MI PERFIL


Profesional en Administración Pública; Magister en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y el Posconflicto; con amplia experiencia en la formulación e implementación de Políticas Públicas de Derechos Humanos; dinamización de Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia; monitoreo de Alertas Tempranas; formación a Jueces de Paz y mediadores escolares; trabajo con víctimas del conflicto armado, jóvenes, campesinos y comunidades étnicas; dinamización de Observatorios de Paz; construcción de estrategias pedagógicas y de investigación social.

Con habilidades para los procesos de planeación, dirección y control, trabajo en equipo, liderazgo de grupos interdisciplinarios, mediación, facilitación de diálogos sociales y manejo de las tecnologías de la información y la comunicación -TICs-. Así como, amplia experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos sociales con comunidades vulnerables en territorios urbanos y rurales del departamento del Valle del Cauca y el Sur Occidente Colombiano.

RECONOCIMIENTOS

  • Ganador en la convocatoria de exaltación a líderes que promueven y defienden los Derechos Humanos en el Valle del Cauca, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca en coordinación con la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas -ONU-, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos -MAPP OEA- y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz -OACP-. Año 2021.

  • Reconocimiento por la construcción de paz en el Valle del Cauca, en el marco del IV congreso internacional de construcción de paz en el servicio de policía, realizado por la Unidad Policial para la edificación de la paz -UNIPEP-, año 2023.

  • Representante de Colombia en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en Quito Ecuador, Año 2013.

  • Reconocimiento por parte de Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación de la Gobernación del Valle, por el liderazgo en la construcción de paz en la región. Año 2019.

  • Reconocimiento como líder Juvenil que Inspira, llevado a cabo por el Medio de comunicación "Conectados Colombia". Año 2022.
  • Reconocimiento de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, por la excelencia académica y el desarrollo de procesos de investigación con el semillero Praxis Política, año 2020.  

  • DIPLOMADOS:
  • Escuela de formación en el ejercicio de los DDHH y la paz en el Valle del Cauca: Universidad Minuto de Dios - año 2010 y 2011.

  • Diplomado para el fortalecimiento de la red departamental de promotores juveniles de DDHH: universidad ESAP - año 2009.

  • Diplomado en conceptualización de proyectos: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) - año 2012.

  • Diplomado en estrategias de información, educación y comunicación I.E.C.: Universidad ESAP - año 2009.

  • Diplomado en incidencia política: Plataforma Nacional de la Escuela en Democracia y Paz, Año 2013.

  • Diplomado "paz a tiempo": Universidad Santo Tomas - Año 2014.

  • Diplomado tierra y territorio: Plataforma Nacional de la Escuela en Democracia y Paz - año 2014.

  • Diplomado en el estudio de la constitución política y la construcción de paz local: Universidad del Valle - año 2014.

  • Curso de manejo intermedio de la herramienta de hojas de cálculo Excel. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) - año 2017.

  • Diplomado explorando herramientas para la investigación: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- 2017.

  • Diplomado "construcción de paz territorial": Universidad del Valle, año 2017.

  • Diplomado "acción ca-paz": Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- 2017.

  • Diplomado modelo integrado de planeación y gestión -MIPG-: Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP- 2019.

  • Curso sobre la defensa de los derechos humanos en Colombia. Teoría y práctica. Comisión Colombiana de Juristas, año 2020.

  • Diplomado sobre políticas públicas. Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- 2021.

  • Diplomado "pazo a pazo" de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz -OACP-. 2021.

  • Diplomado en alertas tempranas para la prevención del riesgo de violaciones a derechos humanos e infracciones al DIH. Escuela Superior de Administración Públicas -ESAP- 2021.

  • Diplomado en innovación pedagógica y didáctica. Universidad Politécnico Superior de Colombia, año 2022.

  • Diplomado en justicia propia y Derechos Indígenas. Ministerio de Justicia y del Derechos, año 2023.

  • Diplomado - retos en la garantía de los derechos de las víctimas en el conflicto armado. Instituto de Estudios del Ministerio Público y la Universidad Santo Tomas, año 2023.
  • SEMINARIOS:

  • Proceso de formación para las recomendaciones en DDHH del Alto Comisionado para los DDHH en Colombia. año 2011.

  • Formación cultura popular: RAPSO- año 2011

  • Diagnostico en la situación de DDHH en el Valle del Cauca: organización Colombia, Europa, EEUU - año 2010.

  • Herramientas comunicativas- Mediux- año 2009.

  • Formación en cultura de paz: ICBF- año 2007 y 2008.

  • Tercer encuentro colombo – ecuatoriano, megaminería y DDHH (2012).

  • Evento regional para las experiencias en salud mental (Cartago 2012).

  • Proceso de formación en sistematización de información, planeación de eventos, moderación y trabajo con comunidades. (2011)

  • Proceso de formación para líderes campesinos: Instituto Mayor Campesino (IMCA), INCODER - año 2014.

  • Encuentro mundial de la juventud y los estudiantes, Quito - Ecuador: año 2014.
  • PROCESOS DE LIDERAZGO SOCIAL:

  • Integrante del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca.

  • Movimiento tejido social por la paz -TESOPAZ-.

  • Movimiento defendamos la paz, Valle del Cauca.

  • Coalición por la democracia, Valle del Cauca.

  • Red departamental de cuidadores (as) de vida, Valle del Cauca.

  • Consejo Territorial de Planeación del municipio de Sevilla Valle.

  • Secretario de la fundación social y cultural red de Hip Hop Sevilla.

  • Laboratorio de construcción de paz "ERA de Reconciliación Sevilla".

  • Red de Artistas Populares del Sur Occidente (RAPSO).

  • Constituyente social juvenil del Valle del Cauca.

  • Política pública departamental de juventud, Valle del Cauca.
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Auxiliar de investigación nivel I del grupo de investigación praxis Política de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, con el proyecto de investigación "Repercusiones de la corrupción administrativa del distrito de Buenaventura, en la construcción social del territorio".

Trabajo realizado: Trabajo de campo, apoyo en la escritura del Working Paper, apoyo en la búsqueda de material bibliográfico.

Coordinador: Juan Carlos Quintero Calvache. 

EXPERIENCIA LABORAL

  • ALCALDÍA DISTRITAL DE BUENAVENTURA VALLE

Cargo: Asesor Política Pública de Derechos Humanos para la Paz. 

Lugar: Buenaventura, Valle del Cauca.

Fecha: junio 15 del 2023 hasta noviembre 30 del 2023.

  • ALCALDIA DE SEVILLA

Cargo: Profesional coordinador de la oficina de Paz y Derechos Humanos

Lugar: Municipio de Sevilla, Valle del Cauca.

Jefe Inmediato: Christian David Ospina

Fecha: Octubre del 2020 hasta diciembre del 2023.

  • ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -ESAP-

Cargo: Profesional del programa de fortalecimiento académico y territorial de la ESAP.

Lugar: Tuluá, Valle del Cauca.

Jefe inmediato: Claudia Cardona Ocampo

Fecha: Del 19 de agosto del 2020 hasta el 31 de diciembre del mismo año. 

  • ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA –ESAP-

Cargo: Auxiliar 1 del proyecto de investigación: "Repercusiones de la corrupción

administrativa del distrito de Buenaventura, en la construcción social del territorio"

Lugar: Buenaventura - Valle del Cauca.

Jefe inmediato: Juan Carlos Quintero Calvache Fecha: Segundo semestre del año 2019

  • SOCIEDAD COLOMBIANA DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN S.A.S.

Cargo: Docente

Cargo: Docente facilitador. Lugar: Sevilla - Valle

Jefe inmediato: Paula Clareth Cuellar Hernández

Fecha: agosto 12 del 2018 hasta el 15 de diciembre del mismo año.

  • FUNDACIÓN SOCIAL Y CULTURAL RED HIP HOP

Cargo: secretario. 

Lugar: Municipio de Sevilla, Valle del Cauca.

Fecha: Julio 20 del 2014 hasta agosto 31 del 2018.

  • FUNDACIÓN PARA LA ASESORIA EN PROGRAMAS DE SAUD Y DESARROLLO SOCIAL (FUNDAPS)

Proyecto: Promoción de la Participación Social en Salud Con Adolescentes y Jóvenes en Instituciones Educativas.

Cargo: Dinamizador Juvenil. Lugar: Sevilla - Valle

Jefe inmediato: Sandra Vilma Torres Días

Fecha: septiembre 1 hasta diciembre 15 del 2011.

  • FUNDACIÓN COMANDO DE LOS SUEÑOS

Cargo: Equipo de apoyo para la formulación, implementación y evaluación de la Política Pública de Juventud del Valle del Cauca.

Lugar: Departamento del Valle del Cauca.

Jefe Inmediato: Yenny Paola Calderón.

Fecha: enero 1 del 2009 hasta diciembre 31 de 2011. 

© 2024 Jhon Freddy Grisales Galvis, profesional en Administración Pública y Magister en Derechos Humanos
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar